Soluciones Técnicas América

Pruebas Eléctricas en Transformadores y Subestaciones

Pruebas Eléctricas en Transformadores y Subestaciones


Las pruebas o mediciones eléctricas de rutina a los transforamadores eléctricos de potencia y/o subestaciones eléctricas, tiene como finalidad de realizar un diagnóstico y monitoreo que ayuden a determinar el estado de su activo y a elegir las medidas correctoras adecuadas para garantizar un funcionamiento confiable y para prolongar la esperanza de vida del transformador.

En SOLUCIONES TÉCNICAS AMERICA realizamos las siguientes pruebas:

  • Medición de Aislamiento de Devanados
  • Medición de Factor de Potencia (TANGENTE DELTA)
  • Medición de la Resistencia Ohmica de los Devanados
  • Medición de la Relación de Transformación y Polaridad
  • Medición de la Corriente de Excitación
  • Medición de Termografía

Medición de Aislamiento en Transformadores

Esta prueba tiene la finalidad de determinar el nivel de resistencia de aislamiento de los componentes del transformador, se comprueba la adecuada conexión entre los de devanados y tierra. La prueba o medición se realiza con un equipo llamado megohometro


Medición de Factor de Potencia

La prueba de factor de potencia nos permite medir la capacitancia del transformador, detectar variaciones en el aislamiento del transformador, el mismo que se puede presentar debido al deterioro por antigüedad, humedad o contaminación. También se puede detectar si el aislamiento a sufrido cambios en sus características físicas debido a condiciones electromecánicas.


Medición de Resistencia Ohmica de los Devanados

La medición de la resistencia ohmica es necesaria para el cálculo de los componentes de pérdidas, cálculo de la temperatura de los arrollamientos al final de la prueba de calentamiento, comprobar que las conexiones internas en los arrollamientos presenten continuidad y el contacto adecuado para evitar fallas en los transformadores.


Medición de Relación de Transformación y Polaridad

La medición o prueba de relación de transformación, tiene como finalidad determinar la relación de tensión entre las bobinas primaria y la secundaria, la cual debe de tener un máximo de error del 0.05% en la relación de tensión. Para realizar la medición de relación de transformación se utiliza un DTR o TTR.


Medición de Corrientes de Exitación

La prueba de Corriente de Excitación, en los transformadores de potencia, permite detectar daños o cambios en la geometría de núcleo y devanados; así como espiras en cortocircuito y juntas o terminales con mala calidad desde su construcción.

La corriente de excitación y las pérdidas sin carga están en función de la frecuencia, el voltaje y la forma de onda del voltaje aplicado. Las mediciones a la hora de la prueba son particularmente sensibles a la forma de onda del voltaje aplicado, de tal forma que si la forma de onda no es senoidal las mediciones variarán ampliamente.


Medición de Termografía

Las inspección o pruebas termograficas en sistemas electricos se realizan con la finalidad de verificar el sobrecalentamiento y las temperaturas de operación anormales, las cuaes pueden indicar la degradación de un componente eléctrico. Ante ello, las cámaras termográficas proporcionan las capacidades predictivas necesarias para el mantenimiento de transformadores, subestaciones, interruptores, otros.

Subestación 1
Subestación 2


Cotiza tu Proyecto

LogoStAmerica

Somos su mejor opción a la hora de elegir un proveedor de equipos de medición, equipos de construcción y equipos de seguridad.

Av. Arequipa Nro. 2447 Int. 409 Lima - Lince

proyectos@stamerica.com.pe

+51 941 683 636

Siguenos en