NUESTROS ARTÍCULOS



Diferencias entre mantenimiento preventivo y correctivo

Diferencias entre Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Instalaciones Eléctricas

Las instalaciones eléctricas, ya sean industriales, comerciales o residenciales, requieren cuidados permanentes para funcionar de forma segura y eficiente. Entre las estrategias de conservación más importantes se encuentran el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo. Aunque ambos son fundamentales, cumplen funciones distintas y se aplican en diferentes momentos.

En este artículo te explicamos en detalle las diferencias, ventajas y aplicaciones de cada uno para que puedas tomar decisiones informadas en la gestión de tu sistema eléctrico.

Comparación entre mantenimiento preventivo y correctivo

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

Es un conjunto de inspecciones, pruebas y ajustes realizados de forma periódica para anticipar fallas. Su objetivo es garantizar la continuidad del servicio eléctrico y reducir riesgos.

Incluye tareas como:

  • Verificación de conexiones y terminales.
  • Limpieza de tableros y componentes.
  • Medición de resistencia de aislamiento.
  • Análisis termográfico de puntos críticos.
  • Pruebas a transformadores, relés y protecciones.

¿Qué es el mantenimiento correctivo?

Se realiza cuando ya ocurrió una falla o daño. Su función es restaurar el funcionamiento de la instalación lo antes posible.

Incluye:

  • Reemplazo de componentes defectuosos.
  • Reparación de líneas, tableros o protecciones.
  • Diagnóstico de la causa de la falla.
  • Pruebas para validar la reparación antes de reenergizar.

Comparación entre Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Aspecto Preventivo Correctivo
Momento de ejecución Antes de que ocurra una falla Después de una falla
Objetivo Evitar interrupciones Restaurar el servicio
Frecuencia Periódica (mensual, semestral, anual) Eventual, según necesidad
Costo Moderado y planificado Alto e imprevisto
Riesgos Bajos, controlados Altos: paros, daños, accidentes
Ejemplos Mediciones periódicas, limpieza de celdas Reparación de transformador quemado

Conclusión

Ambos tipos de mantenimiento son fundamentales, pero el mantenimiento preventivo es clave para prolongar la vida útil de los equipos, reducir paradas no programadas y garantizar la seguridad eléctrica.

El mantenimiento correctivo debe verse como una respuesta inmediata, pero no debe ser la norma. Las instalaciones que invierten en prevención sufren menos fallas, optimizan sus recursos y evitan emergencias costosas.

¿Deseas mantener tus instalaciones eléctricas seguras y operativas?

En ST América diseñamos planes de mantenimiento eléctrico personalizados, tanto preventivo como correctivo. Contamos con técnicos especializados, equipos certificados y experiencia en entornos industriales y comerciales.

Contáctanos para una asesoría técnica
LogoStAmerica

Somos su mejor opción a la hora de elegir un proveedor de equipos de medición, equipos de construcción y equipos de seguridad.

Av. Arequipa Nro. 2447 Int. 409 Lima - Lince

proyectos@stamerica.com.pe

+51 941 683 636

Siguenos en