NUESTROS ARTÍCULOS



Instalaciones eléctricas residenciales

Instalaciones Eléctricas Residenciales: ¿Cuándo es hora de hacer una revisión completa?

Las instalaciones eléctricas en viviendas suelen pasar desapercibidas hasta que surge un problema. Sin embargo, una instalación en mal estado representa un riesgo directo para la seguridad de las personas, la vida útil de los electrodomésticos y el valor del inmueble.

En este artículo te explicamos en qué situaciones es recomendable realizar una revisión eléctrica completa de tu casa o departamento y qué señales de alerta debes tener en cuenta.

Técnico realizando revisión eléctrica

Señales de que necesitas revisar la instalación eléctrica de tu hogar

  • Bajones de luz frecuentes: Luces que parpadean o se atenúan sin motivo aparente.
  • Tomas calientes o con chispas: Un enchufe que se calienta o genera chispas es un riesgo inmediato.
  • Disyuntores que se disparan constantemente: Una sobrecarga o cortocircuito puede estar ocurriendo.
  • Cables antiguos o visibles: Instalaciones con más de 20 años o sin canaletas adecuadas.
  • Remodelaciones recientes: Si hiciste ampliaciones o agregaste electrodomésticos, debes reevaluar la capacidad eléctrica.
  • Olores a quemado: Un olor extraño cerca del tablero eléctrico o enchufes puede indicar un sobrecalentamiento.

¿Cuándo hacer una revisión eléctrica completa en una vivienda?

La revisión total de una instalación residencial debe realizarse en estos casos:

  • ✔ Cuando el sistema eléctrico tiene más de 10 a 15 años.
  • ✔ Al comprar una vivienda antigua o de segunda mano.
  • ✔ Después de una sobrecarga o cortocircuito importante.
  • ✔ Si planeas instalar equipos de alto consumo (aires acondicionados, termas, cocinas eléctricas).
  • ✔ Cuando se detectan síntomas de deterioro en cables, llaves termomagnéticas o tomacorrientes.

¿Qué incluye una revisión profesional?

Una revisión eléctrica completa realizada por técnicos calificados debe incluir:

  • ✔ Inspección del tablero eléctrico, conexiones y protecciones.
  • ✔ Pruebas de continuidad y aislamiento en los circuitos.
  • ✔ Verificación de tomacorrientes, puntos de luz y puesta a tierra.
  • ✔ Medición de consumo y análisis de distribución de carga.
  • ✔ Recomendaciones para mejorar la eficiencia y seguridad.

Conclusión

Una instalación eléctrica segura y en buen estado no solo protege tu hogar, también te da tranquilidad. La revisión preventiva puede evitar accidentes, incendios, fallos de equipos y pérdidas económicas.

Recuerda que una pequeña inversión hoy puede ahorrarte grandes problemas mañana.

¿No estás seguro del estado de tu instalación eléctrica residencial?

En ST América contamos con especialistas en instalaciones eléctricas residenciales. Realizamos diagnósticos, mantenimientos y actualizaciones bajo normativas técnicas.

Solicita una inspección técnica ahora
LogoStAmerica

Somos su mejor opción a la hora de elegir un proveedor de equipos de medición, equipos de construcción y equipos de seguridad.

Av. Arequipa Nro. 2447 Int. 409 Lima - Lince

proyectos@stamerica.com.pe

+51 941 683 636

Siguenos en