NUESTROS ARTÍCULOS



Transformadores Eléctricos: Secos y en Aceite

Cuidados y Mantenimiento de Transformadores Eléctricos: Secos vs. en Aceite

Los transformadores eléctricos son componentes fundamentales en las redes de distribución y subtransmisión de energía. Su correcto funcionamiento es vital para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y la protección de equipos e instalaciones. Existen distintos tipos de transformadores, pero dos de los más utilizados son los transformadores secos y los transformadores en aceite.

En este artículo analizamos sus diferencias, necesidades de mantenimiento y los cuidados específicos que requiere cada uno para extender su vida útil y evitar fallas inesperadas.

Transformador seco
Transformador en aceite

Transformadores Secos: Características y Mantenimiento

Los transformadores secos no utilizan aceite para refrigerarse. En su lugar, el enfriamiento se produce a través del aire, lo que los hace más seguros en espacios cerrados y sensibles a incendios.

Cuidados y mantenimiento:

  • Inspección visual periódica para detectar signos de sobrecalentamiento o corrosión.
  • Limpieza de bobinas y componentes para evitar acumulación de polvo o humedad.
  • Revisión de terminales, apriete de conexiones y verificación de aislación.
  • Mediciones dieléctricas y termográficas anuales.
  • Verificación del sistema de ventilación forzada (si aplica).

Transformadores en Aceite: Características y Mantenimiento

Los transformadores en aceite utilizan un líquido dieléctrico (aceite mineral o vegetal) para aislar y enfriar internamente. Son ideales para ambientes exteriores y cargas de mayor capacidad.

Cuidados y mantenimiento:

  • Análisis físico-químico y cromatográfico del aceite (DGA).
  • Medición de rigidez dieléctrica y contenido de humedad en el aceite.
  • Revisión de juntas, válvulas y niveles de aceite.
  • Inspección de bujes, conexiones y pararrayos.
  • Pruebas eléctricas periódicas: relación de transformación, resistencia de aislamiento, factor de potencia, etc.
  • Limpieza externa del tanque y revisión de sistema de protección.

Comparación Rápida: Seco vs. en Aceite

Aspecto Seco En Aceite
Ubicación ideal Interiores (hospitales, edificios, industrias) Exteriores, subestaciones, ambientes severos
Sistema de enfriamiento Aire natural o forzado Aceite dieléctrico
Riesgo de incendio Bajo Moderado (requiere monitoreo de fugas)
Frecuencia de mantenimiento Moderada Alta (requiere análisis de aceite regular)
Vida útil esperada 20 – 30 años 30 – 40 años

Conclusión

Tanto los transformadores secos como los de aceite cumplen funciones clave en la distribución eléctrica. Elegir el adecuado depende del entorno, la capacidad requerida y los riesgos asociados.

Un mantenimiento correcto no solo extiende su vida útil, sino que también previene fallos costosos, incendios, cortes de energía y accidentes eléctricos.

Establecer un plan de mantenimiento programado y especializado es la mejor inversión para la seguridad y eficiencia energética de cualquier instalación.

¿Necesitas mantener tus transformadores eléctricos en óptimas condiciones?

En ST América contamos con personal técnico capacitado, herramientas certificadas y experiencia en mantenimiento integral de transformadores secos y en aceite. Atendemos instalaciones industriales, mineras, comerciales y energéticas.

Contáctanos y solicita tu inspección técnica
LogoStAmerica

Somos su mejor opción a la hora de elegir un proveedor de equipos de medición, equipos de construcción y equipos de seguridad.

Av. Arequipa Nro. 2447 Int. 409 Lima - Lince

proyectos@stamerica.com.pe

+51 941 683 636

Siguenos en